miércoles, 25 de enero de 2017

La creatividad como valor social vendrá marcada por un nuevo espíritu, esta vez envuelto en problemas de convivencia entre las diferentes civilizaciones y culturas que conforman la humanidad. Es preciso para ello un tipo de creatividad menos académicista y más estratégica y actitudinal. Una creatividad comprometida con la búsqueda de soluciones a problemas sociales, abierta a la vida, a la juventud, a lo cotidiano. Una creatividad que se convierte en “espíritu creativo”, en términos de Goleman, Kaufman y Ray. La creatividad es un hecho social y no solo psicológico, afirman dichos autores 
(Disponible : http://www.ub.edu/sentipensar/pdf/saturnino/creatividad_social.pdf)

2 comentarios:

  1. Ese es un excelente material, con ello trabaje la primeras asignaciones, muy bueno.

    ResponderEliminar
  2. La creatividad vista como potencialidades y dimensión social, no solamente como constructo psicilógico individual, sino como constructo social multidimencional, referido por Csikszentmihalyi (1988) y otros, además, como potenciador colectivo en beneficio de la humanidad para resolver problemas colectivos y en colectivo, tomando en consideración todos los elementos que intervienen en sus actividades creativas.

    ResponderEliminar