lunes, 5 de diciembre de 2016

Flipped Classroom (Cruz Guerra)

A través del Flipped Classroom o Aula invertida, determinados procesos de aprendizaje pueden ser atendidos fuera del aula y a su vez, utilizar el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del salón de clases. A continuación se presenta un video que describe de manera sucinta a que nos referimos con Flipped Classroom.
Espero sus comentarios...

 Elaborado por: Cruz Guerra

2 comentarios:

  1. Es interesante este abordaje del hecho académico, en donde se utilizan las bondades de la tecnología como apoyo a la labor emprendida en clases presenciales, en este proceso el docente invierte tiempo y esfuerzo en la creación de recursos que le permiten al disente emprender de forma asistida a través de un ambiente que le resulta familiar (Web) los contenidos a abordar y el momento presencial permite generar un proceso de consolidación, donde el docente pasa a ser asesor, tutor, acompañante. Allí hay una carga creativa interesante de analizar.

    ResponderEliminar
  2. Interesante el vídeo. El uso de las tecnologías de Información y Comunicación, permite la posibilidad de motivar al estudiante, en la búsqueda de un estudiante más autónomo. Uno de los resultados esperados desde este enfoque es una mejor comprensión y aprendizaje de los temas, por cuanto el tiempo en el aula de clase, será mejor utilizado, siempre y cuando el estudiante cumpla con la revisión de los materiales o clases, fuera del aula. Gracias por compartir la información. Saludos cordiales.

    ResponderEliminar